La arquitectura organizacional define la estructura de una organización.
Esta consta de una estructura compleja que parte de la delimitación de una finalidad a alcanzar. A partir de allí se plantean el propósito organizacional, la misión y la visión.
Una vez definida la misión, se establecen las distintas estrategias.
Todos estos conceptos deben ser compartidos por los líderes con sus subordinados, quienes deberán alinearse en la dirección indicada en el proyecto organizacional.
En la arquitectura organizacional de cualquier entidad el recurso humano es un factor clave: las personalidades, competencias, destrezas y habilidades de cada uno van a influir de forma directa sobre los resultados.
Son los recursos humanos quienes, con sus fortalezas y debilidades, conducen al éxito a toda la organización.
EN ESTE TRABAJO PRÁCTICO SOBRE ARQUITECTURA ORGANIZACIONAL SE EVALUARÁ:
REALIZAR LA LECTURA DEL SIGUIENTE ARTÍCULO: La historia del emprendedor que hace zapatillas con neumáticos descartados
PROCEDER AL ANÁLISIS DE LA ARQUITECTURA ORGANIZACIONAL: