Borgestrategia

Asombrosa expedición al planeta Borges… ¡Súbete ya!
Borges en Sicilia, 1985

FEcha

Todavía no lo puedo creer, pero sí; estoy en eso: desde julio de este 2024 soy una tripulante más de la expedición al planeta Borges, con la amorosa guía de Esteban Pinotti.

­­­Esteban es abogado, profesor, mentor, consultor, escritor, narrador, músico… Pero, por sobre todo, Esteban experto, apasionado y enamorado de Jorge Luis Borges— es un magnífico y generoso capitán de viaje. ¿Por qué digo esto? Porque nos ha habilitado a mí y al resto de la tripulación (personas de distintas edades, nacionalidades y profesiones) el abordaje a esta especie de nave nodriza de la sensibilidad, su nave, que dio en llamar La Biblia de Borges y que hizo tierra en un planeta que aún estamos (e infinitamente seguiremos) descubriendo: el planeta Borges.

La Biblia de Borges es más que un curso; es, sin duda, una asombrosa puerta hacia la felicidad. Aquí nos encontramos los que amamos las letras y, más específicamente, los que amamos a Borges. Están los que desean convertirse en escritores y aprender de los inagotables recursos del maestro; están los curiosos, deseosos de descubrir las claves para comprender a este genial escritor injusta y erróneamente etiquetado como «Difícil», y también están los que, como yo, nos sentimos, sin tener muy en claro el porqué, conectados espiritualmente desde siempre con el gran Jorge Luis.

¡Todos a bordo! ¡Parte la expedición al planeta Borges!

Y bien, ¡allí vamos! La expedición al planeta Borges comienza. En un momento, se activan las alertas. Suena paradójico, pero resulta evidente que no vemos demasiado… ¿Estaremos ciegos? Esteban, como buen capitán, nos lleva hasta la misma entrada del laberinto borgeano y nos conduce, expectante hilera de caminantes virtuales enlazados por el hilo invisible de Ariadna, a paso firme por sus pasillos espejados. Ninguno ha entrado por la misma puerta; aun así, lo extraño es que nunca nos hemos separado.

De pronto, en medio de la travesía (viajamos a través de Zoom, acompañados por poemas y cuentos narrados por Esteban y apoyados por toda una estructura teórica cuidadosamente ordenada dentro de la plataforma Cursopedias.com), nos vemos sacudidos por oleadas de emoción y entendimiento. Poco a poco, todo va iluminándose. Ya la esencia de Borges, el poeta, el invidente que todo lo ve, nos cubre por completo. Ha entrado en nuestro espacio en cuerpo y alma (la comunión, además de espiritual, curiosamente es física) para comunicarse directamente con cada uno de nosotros, pobres ciegos (verdaderos ciegos), e interpelarnos en lo más hondo de nuestro ser.

La locura…

Atónitos, desorientados en el laberinto, nos preguntamos:

Lo que vemos… ¿Es? ¿Qué vemos realmente? ¿Lo podemos nombrar? Si no encontramos la palabra para expresar eso que vemos, esto… ¿En verdad existe? ¿Puede que nos rodeen cosas que no vemos? ¿Podemos cada uno de nosotros darle un nombre a lo que aún no lo tiene? Si lo hacemos… ¿Creamos? Al otorgarle a algo esa palabra precisa, ¿somos Dios? O, quizás, ¿Dios nos habita? ¿Quién nos creó? ¿Lo hizo solo con nombrarnos? Si existe esa palabra que nos nombra, ¿somos, pues, inmortales? ¿Somos nosotros mismos todo el tiempo? ¿Somos individuos únicos e irrepetibles o somos todos un solo hombre? ¿El tiempo es uno y circular? ¿Tenemos todo el tiempo el paraíso frente a nuestras narices, el infierno, o la nada? ¿ESTAMOS VIVOS?

El trayecto se vuelve alucinante. La sala o el lugar de la casa que hemos elegido para conectarnos al curso se desdibuja, la cuarta pared desaparece; ahora, habitamos otro espacio. El tiempo se disuelve en cada clase. Esteban sonríe… Nuestras caras de asombro en la pantalla deben producirle ese efecto, estoy segura. Su voz cálida nos descubre mundos impensados. O pensados, sí, por él: el gran Jorge Luis Borges.

Al fin, lo vemos… ¡Ahí está…! Es el Aleph. Se oye un sonido, una palabra… Undr. La sinergia es total.

No cuento más. Por mi parte, solo me queda darte mi mejor consejo:

¡EMPRENDE YA MISMO ESTA EXPEDICIÓN AL PLANETA BORGES!

La experiencia no solo te enriquece… Te transforma.

Detalles del curso

La Biblia de Borges —viaje completo— consta de cuatro cursos:

  1. Borges para todos (Introducción)

Nos subimos a la nave. Esteban nos confronta a 4 interrogantes: ¿Por qué leer a Borges? ¿Para qué leer a Borges? ¿Cómo leer a Borges? ¿Qué leer de Borges? 

Comienza el viaje. Profundizamos en la vida y obra del maestro, exploramos sus inicios y nos maravillamos con su evolución.

Entramos en las curvas. En este punto, las emociones son intensas. Esteban lo ha invocado, Borges está entre nosotros. Nos adentramos en su simbología y sus complejidades hasta que, de pronto, comprendemos.

(A la fecha, me encuentro exactamente en este punto).

Aunque todavía no he llegado a esta parte, ya estoy paladeando el sabor de las letras de Borges leídas y vueltas a leer, esta vez, con ojos nuevos, decapando versos, párrafos, páginas completas que, ahora, relucen con todo su significado (o casi todo, siempre hay más).

¿Qué esperas para abordar? ¡Sube ya!

Te invito de corazón a que, como yo, te sumes a la comunidad borgeana por WhatsApp y a través de las *redes sociales administradas por Esteban. También, claro, a que te subas a La Biblia de Borges para emprender el viaje más maravilloso.

AVISO: ya sé que no hacía falta decirlo, pero, por cierto…

El pasaje es de ida.

*REDES SOCIALES

Instagram: @borgesj.l

*Threads: @borgesj.l

*X: @BorgesJorgeL

YouTube: @PlanetaBorges

Facebook: Jorge Luis Borges

redactora profesional
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Verónica Viñas - Redactora Profesional

Soy bloguera, docente especializada en administración y experta universitaria en redacción institucional y corporativa. Me desempeño como redactora y correctora profesional freelance desde 2006. ¿Necesitas ayuda con tus textos? Entonces… ¡Conversemos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más
articulos